martes, 15 de febrero de 2011

Nuevamente Españoles... La Gala de los Goyas

En plena crisis resulta que lo más importante es seguir siendo español, es decir, debemos seguir aparentando y criticando. Ese será mi resumen de la última gala de los, ahora sí, Premios Goya, y no Premios Anuales de la Academia de Cine Española, como había que llamarle en los pasados años por problemas de patente.


Como alguien de los que me lee, porque yo aun conservo la esperanza de que me lea alguien, soy fan y defensor del cine y toda la cultura española en general, y es que tenemos un país muy diverso con gran capacidad creativa, a veces poco explotada y nada envidiable a lo que se puede producir en el exterior.


Y como tal defensor tenía una cita el domingo con la retransmisión de los Goyas, pero mi sorpresa no sería otra que una decepción tras otra de una gala que no se centró en el cine español sino en lo que realmente importa, la producción de los proyectos y la viabilidad y compatibilidad de estos con los pequeños consumidores de las redes de intercambio de datos de internet.


La gala comenzó con algo novedoso, que debería haber entusiasmado, según la idea de Alex de la Iglesia, el traslado de los premios al Palacio, Plaza de Oriente y Teatro Real, se justificaba para acerca a los ciudadanos el cine español, porque sin el cine español no son nada. La idea parecía cautivadora y emocionante y además en algunos casos agradecida por aquellas personas que como yo son amantes del cine español y podrían acercarse a verlo, menos mal que no pude, porque de la retransmisión de esa alfombra lo único que me quedó claro, es que en España no sé si podremos hacer películas buenas, pero aparentar, podemos hacerlo tanto o mejor que los americanos.


Una vez empezada la gala, con las mismas bromas, lo siento a quien guste, de Buenafuente, que parecía que no era una nueva gala sino la misma del año pasado, con artistas diferentes. Y entonces empezó la goleada, Pa Negre, arrasaba en la entrega de los goyas llevándose por delante tanto Balada Triste de Trompetas como También la Lluvía, las dos favoritas de la edición, y entonces solo habría que esperar al día siguiente a primera hora, para ver como una vez más los medios de comunicación nos vendía lo que querían vender, no ha ganado Pa Negre, eso pensaba yo el domingo, ha ganado la película menos vista de la gala y una película en catalán, empezaba la segunda característica del Español, el Español criticón por naturaleza.


Da pena que la gala de los Goyas, centre su gala en el pique de dos señores, Alex de la Iglesia y Gonzalez-Sinde, y de estos solo decir, que si lo que intentan del cine español, en lugar de promocionarlo es posicionarlo, señores, dimitan ambos, porque creo que con la dimisión de Alex no es suficiente, y esto, no es una mentira de grande ni gorda, si la gala la hicimos para ignorar a los críticos, quizás polemistas si desean llamarlos así de Anonymous por denunciar que TVE no diera la información suficiente que ellos esperaban que se diera, da realmente pena.


Yo solo digo, si toda la cultura española va hacia este desagüe apaga y vámonos, pero apaguen toda la maquinaria, porque da pena que el resumen de la gala de los Goyas sea ese, y la gente siga pensando en su mayoría que “El Cine Español es una Mierda”.


domingo, 13 de febrero de 2011

Hermanos!


Hay veces que necesitas unas copitas de más, para expresar tus sentimientos, ya sean buenos o malos. En este caso evidentemente serán la mayoría buenos, pero también habrán malos, por lo tanto, en el momento en que puedan creer que esta entrada pueda hacerle daño, no lo lea, pero ante todo, reflejará grandes cosas de grandes personas.


Mi hermano mayor se llama Josan para mí, Jose Antonio para al resto. De él recuerdo varios momentos buenos, en su mayoría debo decir buenos. Recuerdo un día que como día normal de peleas de hermanos, yo decidí que hasta ahí habíamos llegado, era quizas unas de las pocas peleas que habíamos tenido pero evidentemente cuando no estás acostumbrado a algo, te sienta peor.


Cuando yo terminé la ESO orgulloso fui hacia él diciéndole que lo había conseguido, para mí los logros personales siempre han sido muy importantes, por lo tanto ese día quizás fue el día que indirectamente más pudo herir mis sentimientos, aún así, aunque me lo tomé mal, decidí seguir adelante, y el día que conseguí el título de bachillerato lo primero que hice fue decirle; ¡Hasta aquí no llegaste!


David, Ay! David! como si de la misma Carmen Maura en Ay! Carmela debo hablar de él. David es especial, orgulloso, cabezota, quizás es con el hermano que más me he chocado, por diferencias, no digo ni que uno fuera mejor ni peor que el otro, simplemente diferentes.


David en algún momento de mi vida, me hizo pasar sin dudarlo los peores momentos de mi vida. Sentir el rechazo de una persona, de una forma radical, con insultos incluidos que no son insultos de un simple calentón sino de una ideología elaborada en uno mismo, duele mucho, pero también quizás ver a tu hermano como un monstruo y temerle hace que esa sombra que responde al nombre de David, no es como realmente lo que es.


Al empezar he dicho que quizás sea el hermano con el que más distanciado pero quizás sea un ejemplo de la teoría de la convergencia en todo su esplendor, y es que en poco tiempo ha sido quizás con el que mejor he recuperado el tiempo perdido, y al que a corto plazo más debo agradecer por todo su apoyo.


Carmen, es la estabilidad personificada, es una persona que aunque con sus altibajos siempre está ahí para apoyarte, para demostrarte que la superación es un reto individual pero dentro de un entorno, y que ambos se pueden equilibrar de tal manera que el conjunto resulte atractivo tanto para uno mismo, como para los que le rodean.


De Carmen debo decir que la maltraté tanto física como psicológicamente, debo decir que fueron “Cosas de Hermanos”.


De ella intento conseguir siempre un punto medio, que no me altere y sea capaz de torear cualquier vaquilla que me pongan por delante sin salir malherido de la plaza. De ella intento superarme día a día, y sentirme orgulloso cuando miro hacia atrás. De ella intento mirar a mi alrededor y conseguir sentirme orgulloso porque todo aquello que me rodea es motivo para sentirse al menos un poquito orgulloso.


Esto es una entrada simple con la que quiero dar a conocer a mis hermanos, unas personas que hoy en día y cada vez más me hace sentirme más orgulloso de los que me rodean.





Para ellos Gracias!